top of page
Buscar

¿Eres una Persona Altamente Sensible?


¿Alguna vez te han dicho que eres demasiado sensible, que todo te afecta más de lo normal o que deberías aprender a “endurecerte”? Si es así, es posible que seas una *Persona Altamente Sensible (PAS)*, y quiero decirte algo importante: tu sensibilidad no es un defecto, es un regalo.


Vivimos en un mundo donde la rapidez y la resistencia emocional son valoradas por encima de todo. Pero, para las personas altamente sensibles, la vida se experimenta de una manera diferente: más profunda, más intensa, más rica en matices.


En este artículo, exploraremos qué significa ser una PAS, cómo abrazar esta cualidad y cómo convertir la sensibilidad en una fortaleza en lugar de verla como una debilidad.



¿Qué es una Persona Altamente Sensible?


El término *Persona Altamente Sensible* fue acuñado por la psicóloga Elaine Aron en la década de 1990. Según sus estudios, aproximadamente el 20% de la población tiene un sistema nervioso más receptivo, lo que les hace procesar la información y las emociones de manera más profunda.


Esto no significa que sean “demasiado emocionales” o “débiles”, sino que sus sentidos y emociones funcionan con una intensidad mayor.


Algunas características comunes de las PAS:


✔ Profundidad en el procesamiento de la información: Reflexionan mucho antes de actuar y suelen analizar las cosas en detalle.

✔ Alta empatía y conexión emocional: Perciben las emociones de los demás con facilidad y pueden sentirse afectadas por el estado de ánimo de quienes les rodean.

✔ Sensibilidad a los estímulos sensoriales: Los ruidos fuertes, las luces brillantes o las multitudes pueden ser abrumadoras.

✔ Reacción intensa a la belleza y al arte: Pueden emocionarse profundamente con una canción, una película o un paisaje.

✔ Necesidad de momentos de soledad: Para recargar energías, las PAS necesitan espacios de calma y silencio.


Si te identificas con varios de estos puntos, es muy probable que seas una persona altamente sensible.



El lado desafiante de la alta sensibilidad


Aunque ser PAS tiene muchas ventajas, también puede presentar algunos retos, sobre todo si no se maneja adecuadamente.


🔸 Sobrecarga emocional: Sentir las emociones de manera tan intensa puede generar agotamiento.

🔸 Dificultad para poner límites: La empatía extrema puede llevar a descuidarse a uno mismo por priorizar a los demás.

🔸 Sensación de no encajar: Muchas PAS crecen sintiéndose “diferentes” o incomprendidas.

🔸 Estrés ante cambios o ambientes caóticos: Las situaciones de mucha presión pueden ser especialmente difíciles.


Pero la buena noticia es que, con las herramientas adecuadas, se puede aprender a gestionar la sensibilidad y transformarla en una gran fortaleza.



Cómo cuidar tu sensibilidad y convertirla en tu superpoder


Si crees que eres una persona altamente sensible, es fundamental que aprendas a cuidarte para evitar el agotamiento y disfrutar de las ventajas que te ofrece tu sensibilidad. Aquí algunos consejos prácticos:


1. Aprende a poner límites

No tienes que decir "sí" a todo ni absorber la energía de los demás. Aprende a reconocer cuándo necesitas espacio y dilo sin culpa.


2. Rodéate de personas que te comprendan

No todo el mundo entenderá tu forma de sentir el mundo, y está bien. Busca personas que valoren tu sensibilidad en lugar de hacerte sentir que es un problema.


3. Crea momentos de calma en tu día

Dedica tiempo para estar en silencio, leer, meditar o simplemente respirar. Los momentos de tranquilidad son esenciales para tu bienestar.


4. Acepta tu sensibilidad en lugar de luchar contra ella

Ser PAS no es algo que tengas que cambiar o “curar”. Cuando te aceptas y dejas de juzgarte, empiezas a descubrir lo valioso de tu sensibilidad.


5. Usa tu intuición como una guía

Las PAS suelen tener una intuición muy desarrollada. Aprende a confiar en ella para tomar decisiones alineadas con tu bienestar.


6. Conéctate con la naturaleza y el arte

Muchas PAS encuentran paz y energía en la naturaleza, la música, la pintura o cualquier forma de expresión artística. Encuentra lo que te nutra y date permiso para disfrutarlo.



Conclusión: Tu sensibilidad es un regalo


Ser altamente sensible puede parecer un reto, pero es una gran ventaja. La capacidad para sentir profundamente, para conectar con los demás y para percibir la belleza en los pequeños detalles es algo especial.


En lugar de verlo como una carga, empieza a tratar tu sensibilidad como un *superpoder*. Cuídala, respétala y úsala para crear una vida más auténtica y plena.


*¿Te identificas como una persona altamente sensible? ¡Cuéntame en los comentarios cómo vives tu sensibilidad en el día a día!*


 
 
 

Comentários


En cumplimiento con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, Bella del Rocío Aguilar Prieto, en calidad de responsable del tratamiento, informa a los usuarios de este sitio web que los datos personales que nos proporcione serán tratados con la finalidad de gestionar sus solicitudes, ofrecerle información sobre nuestros productos y servicios, y mantener una comunicación comercial, incluso por medios electrónicos. Los datos personales recogidos serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad con la que se recaban, así como para atender posibles responsabilidades legales. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Los usuarios pueden ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos, dirigiéndose a bellarocioaguilar@cop.es 

bottom of page